Seamos integrales: la inteligencia

¡Feliz año nuevo, cherada! Iniciamos esta vuelta al sol revisando un concepto muy conocido pero poco comprendido: la inteligencia. Hemos oído del cociente intelectual (IQ), que usa un número para señalar “qué tan inteligente” es una persona dentro de una escala numérica. Investigadores como Charles Darwin, Francis Galton (primo de Darwin, ¡saludos a la familia!), Wilhelm Wundt y James Cattel se dedicaron a estudiar las habilidades cognitivas que conformaban la inteligencia humana. Alfred Binet y su bigote realizaron estudios a gran escala para evaluar diferencias entre distintos grupos de personas, desde niños de diversas edades hasta artistas y matemáticos. Su trabajo lo llevó a desarrollar un test para identificar niños con dificultades de aprendizaje para que la educación se ajustara a sus necesidades. Para eso, debían conocerse las diferencias de desempeño entre niños con dificultades y sin dificultades (“normales”). De su trabajo, Binet concluyó que la inteligencia era una mezcla de facultades mentales multifacéticas que operan dentro de circunstancias cambiantes de la vida real. La escala de inteligencia hecha por Binet y su socio Theodore Simon fue retomada por otros investigadores, pero muchos de ellos, desafortunadamente, consideraban la inteligencia como algo innato e inmutable. Así, el concepto de inteligencia fue mal utilizado para distinguir entre seres humanos “inferiores” y “superiores” por naturaleza. En el presente, la investigación en inteligencia coincide con Binet. Los tests de inteligencia evalúan las habilidades mentales en un momento particular del tiempo, y estas habilidades pueden ir cambiando de acuerdo a las circunstancias. ¡La inteligencia no es una cantidad fija, amiguitos! Podemos continuar desarrollando los diversos elementos que la componen a lo largo de nuestra vida. Vayan y sean integrales. ¡Hasta la próxima! Esta noche, en estreno, por El Canal Simeonístico: Ultraman, el musical.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.