Seamos integrales: dos modos de pensamiento

Seamos integrales. Con Sociales. ¡Hola, cherada! ¡Saben cómo aprendemos aquellas cosas que nos resultan más significativas? Podemos creer que es con argumentos y explicaciones racionales pero no siempre es así. Nuestra mente tiene dos maneras de organizar la información que recibimos sobre el mundo. Esto según el psicólogo Jerome Bruner, quien en 1986 escribió sobre dos modos de pensamiento. Bruner, J. (1986). Actual minds, possible worlds (The Jerusalem-Harvard Lectures). London: Harvard University Press. El modo lógico nos permite entender el mundo a través de argumentos y evidencias, hipótesis y análisis. Con este modo construimos teorías y tratamos de convencer a otras personas. Luego está el modo narrativo, que organiza las experiencias no como conceptos, sino como acciones y consecuencias. Se presentan secuencias de eventos, personajes…¡historias! El modo narrativo se refleja en las historias de ficción, que aunque no sean reales, retratan los aspectos más importantes de la experiencia humana: nuestra vida psicológica y social. Mucho de lo que sabemos o creemos sobre el mundo lo hemos aprendido a través de historias más que de argumentos. Por eso, la ficción no es solo entretenimiento, también nos permite comprendernos y darle sentido a nuestras experiencias. ¡Hasta la próxima, amiguites! Ejercite su pensamiento narrativo con servicios de streaming La Vaquita.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.